Hasta ahora era legal en el país que las niñas pudieran casarse una vez hubieran cumplido 15 años
Santo Domingo, República Dominicana.- La Cámara de Diputados de la República Dominicana aprobó el proyecto ley que prohíbe el matrimonio infantil en el país, donde se permitían los enlaces de niñas a partir de los 15 años, y la ley irá ahora para promulgación.
Los congresistas votaron la iniciativa tras acoger una serie de modificaciones que hizo a dicho proyecto el Senado el 21 de diciembre y que «ha permitido enriquecer» la pieza, dijo en la sesión el diputado José Horacio Rodríguez, que pertenece al partido Alianza País, autor de esta, que fue aprobada por primera vez en la Cámara Baja en noviembre. Juan Dionisio Rodríguez Restituyo, Diputado Nacional por el partido Frente Amplio, también había apoyado el proyecto. La ley irá ahora al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.
La violación de esta ley será castigada con la imposición de una pena menor de reclusión de dos a cinco años y multas de 501.512 a 1.003.023 pesos dominicanos, además de anular el matrimonio.
El 36 % de las niñas y adolescentes dominicanas se casan o se unen antes de los 18 años, según datos oficiales, lo que supone la tasa más elevada de América Latina y el Caribe.

En el 12 % de las uniones, la novia tiene menos de 15 años, la edad mínima actualmente permitida por ley, cifra que duplica la media de bodas antes de los 15 años en América Latina, que es del 5 %, según datos de Unicef.
El proyecto que finalmente se aprobó este miércoles fue fruto de un acuerdo alcanzado por los partidos políticos de la República Dominicana el pasado 16 de noviembre.
El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo entonces que «es inaceptable que la República Dominicana ocupe el primer lugar» de América Latina en esta cuestión.